Quantcast
Channel: ReliefWeb - Jobs
Viewing all articles
Browse latest Browse all 834

Nicaragua: Consultoría Nacional: Diseño y facilitación de taller sobre atención psicosocial a niñas, niños y adolescentes

$
0
0
Organization: UN Children's Fund
Country: Nicaragua
Closing date: 05 Nov 2019

Tipo de Contrato: Individual / Nacional

Lugar de Contratación: Managua, Nicaragua

Lugar de desarrollo del contrato: Managua, Nicaragua

Duración de la Consultoría: Tres meses

Antecedentes

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) trabaja en Nicaragua para apoyar e impulsar espacios que favorezcan el pleno cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes. De esa forma, trabaja de la mano con organizaciones integrantes del Movimiento Mundial por la Infancia (MMI) y colaborando para promover el pleno cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes. En ese sentido esta alianza de organizaciones se ha propuesto desarrollar espacios de fortalecimiento que permitan elaborar estrategias de trabajo conjunta para la prevención, atención y protección de la niñez ante situaciones de violencia.

El Movimiento Mundial por la Infancia capitulo Nicaragua, es una alianza estratégica de las principales organizaciones y redes de la región que trabajan en la promoción, protección y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

En el marco del plan de trabajo para este año 2019, el Movimiento Mundial por la Infancia, se ha propuesto elaborar una estrategia de atención psicosocial para apoyar a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia que permita una adecuada atención y recuperación emocional de niñas, niños y adolescentes, desde los diferentes proyectos que ejecutan las organizaciones en el país y la niñez en general. Para poder trabajar la atención psicosocial, se requiere elaborar una estrategia de atención homogénea que permita a las organizaciones fortalecer su trabajo en redes. Para ello, se ha propuesto que los equipos técnicos cuenten con el acompañamiento de un experto/experta para brindarles herramientas teóricas, metodológicas y lúdicas para el abordaje y para acompañarlos en el proceso de elaboración de la estrategia, la cual debe contemplar los ámbitos rural y urbano del país.

Este acompañamiento es clave para sentar las bases que permitan la elaboración de una estrategia articulada entre las organizaciones del Movimiento Mundial por la Infancia, que apunte a que niñas, niños y adolescentes reciban atención psicosocial especializada. Para lograrlo, se propone desarrollar un taller de dos días y medio con los equipos técnicos de las diversas organizaciones integrados en el MMI.

Objetivos de la consultoría

General: Liderar el proceso de construcción conjunta de una estrategia de Atención Psicosocial para la atención de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia con organizaciones integrantes del Movimiento Mundial por la Infancia.

Específicos:

  • Fortalecer la comprensión de los equipos técnicos de las organizaciones sobre el abordaje integral de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia.
  • Desarrollar espacios de construcción de una estrategia de Atención Psicosocial dirigida a niñas, niños y adolescentes, articulada entre las organizaciones del Movimiento Mundial por la Infancia.
  • Revisar y complementar matriz o mapeo de organizaciones que brindan atención psicosocial a nivel nacional.
  • Elaborar el paso a paso para garantizar la atención psicosocial a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual.
  • Instrucciones Especiales:

  • El proceso de construcción de la estrategia deberá retomar en su metodología elementos lúdicos, participativos y ejemplos prácticos para mayor comprensión de los participantes.
  • Para la construcción de la estrategia se debe realizar revisión documental de estrategias de las organizaciones del MMI u otras propuestas, así como entrevistas con especialistas en la materia.
  • La metodología debe contener procesos de consulta dirigida a las organizaciones que cuentan con un modelo de atención a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual.
  • Productos Esperados: Producto 1 Diseño metodológico y plan de trabajo de tres encuentros como mínimo de consulta y formación con equipos técnicos de las organizaciones del Movimiento Mundial por la Infancia, conteniendo elementos conceptuales de la atención psicosocial a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia, abordaje sistémico e integral. Una semana después de firmado el contrato

    Producto 2 Informe de un mínimo de tres encuentros de consulta y formación con equipos técnicos de las organizaciones del Movimiento Mundial por la Infancia, conteniendo elementos conceptuales de la atención psicosocial a niñas, niños y adolescentes victimas de violencia, abordaje sistémico e integral. Al finalizar tres encuentros.

    Producto 3 Matriz de organizaciones que brindan atención psicosocial revisada y complementada.Documento de estrategia de Atención Psicosocial dirigida a niñas, niños y adolescentes integrando el paso a paso para garantizar la atención psicosocial a niñas, niños y adolescentes victimas de violencia sexual. Al finalizar el contrato.

    Instrucciones Administrativas:

  • Movilización: los gastos relacionados con la implementación del taller de traslado donde se realizará el taller serán asumidos por el/la consultor/a. El taller se desarrollará en Managua.
  • Espacio y equipo de Oficina: El consultor/a deberá contar con su propio espacio, equipo de oficina, material de trabajo y servicios administrativos.
  • Seguros: El consultor/a adquirirá sus propias pólizas de seguro para soporte de gastos médicos y/o de accidentes personales que le cubran estas eventualidades mientras dure el presente contrato. UNICEF no asume responsabilidad por algún accidente que el consultor pudiera sufrir, ya que este contrato no supone relación patronal de ningún tipo.
  • Entrega de productos y/o reportes: El consultor/a entregará los productos y reportes acordados en formato digital al supervisor de la consultoría. Los gastos de emisión y entrega de estos productos/reportes, correrán por cuenta del consultor. Reserva de derechos de propiedad: Todos los documentos, materiales o productos de la presente consultoría son propiedad de UNICEF y no podrán ser utilizados por terceros sin autorización.
  • Penalidad por no cumplimiento: El/la Contratado/a se compromete a entregar al contratante todos los productos señalados en los términos de referencia en el plazo acordado. En caso de que el/la Contratado/a no cumpliese con los productos esperados en las fechas definidas en el contrato, se dará cumplimiento a una cláusula de penalidad que contempla una multa del 0.005% sobre el monto total del contrato por cada día de retraso originado por el contratado. En caso fortuito y/o de existir una justificación adecuada que pudiesen originar atrasos con las fechas señaladas en el contrato, el/la Contratado/a deberá de discutir con el/la Supervisor/a brindando todos los elementos del caso por escrito. El/La Supervisor/a deberá de revisar las justificaciones presentadas y valorará si aplica o no la multa por penalidad. UNICEF aplicará la tasa de penalidad por los días de retrasos incurridos y no justificados a deducirse del pago respectivo.
  • Forma de Pago: 20% a la realización del primer producto.40% a la entrega del segundo producto.40% a la entrega del tercer producto.

    Requisitos para participar:

    A las personas interesadas, se les solicita presentar su aplicación por medio de la plataforma de empleos de UNICEF, adjuntando: carta de intensión, CV actualizado, comprobantes que hagan constar el cumplimiento del perfil solicitado en estos términos de referencia y propuesta técnica y económica.

    El consultor/a principal se puede hacer acompañar de un equipo multidisciplinario, y debe anexar CV de los integrantes de su equipo acompañante.

    Proceso de selección:

    La selección se realizará mediante un proceso competitivo en base la formación académica, experiencia profesional, propuesta técnica y económica: a.Formación académica y experiencia profesional: 30 puntos.b.Experiencia laboral relevante: 30 puntosc.Propuesta técnica: 30 puntos.d.Propuesta económica: 10 puntos.

    La propuesta debe ir acompañada de: 1.Evidencia de trabajo previo en atención psicosocial dirigida a niñas, niños y adolescentes. 2.Evidencia de trabajo en la facilitación de procesos de construcción de estrategias o intervenciones sociales. 3.Metodología que detalle el desarrollo del taller y los temas propuestos.

    Propuesta económica -todo incluido- detallado por rubro:1.Honorarios profesionales2.Costos de movilización (transporte, viáticos), todo el proceso se realizará en Managua. 3.Costos operativos: material didáctico (si aplica), reproducción de materiales, etc.

    Calificación y Experiencia Profesional Requeridas:

    Educación:

  • Licenciatura en psicología y/o psicopedagogía, sociología, psiquiatría, Ciencias Sociales.
  • Postgrado, Especialidad y/o maestría relacionado a: Atención Psicosocial dirigida a niñas, niños y adolescentes, Derechos de niñez y adolescencia, Formulación de Proyectos, Elaboración de estrategias sociales, enfoque de género, sistémico y psicoterapia infantil, es requerido.
  • Será una ventaja: formación sobre pedagogías o metodologías lúdicas, para el abordaje psicosocial con niñas, niños y adolescentes.
  • Idioma: Español: Completo (Excelente escritura, lectura y hablado)

    Experiencia comprobada mínima de cinco años en:

  • Intervención psicosocial, psicoterapéutica con enfoque de derecho en niñez y adolescencia.
  • Facilitación de procesos metodológicos para la elaboración de estrategias, proyectos, planes y/o programas sociales.
  • Trabajo con organizaciones de niñez y adolescencia.
  • Trabajo con grupos de niñas, niños y adolescentes.
  • Manejo de pedagogías o metodologías lúdicas, para el abordaje psicosocial con niñas, niños y adolescentes.
  • Intervenciones con un enfoque en la prevención de violencia en niñas, niños y adolescentes.
  • Competencias:

  • Habilidad para trabajar con grupos interdisciplinarios.
  • Conocimientos detallados de la problemática de violencia contra niñas, niños y adolescentes en Nicaragua.
  • Creatividad.
  • Trabajo en equipo.
  • Comunicación asertiva.
  • Otros:Disponibilidad inmediata

    Se recibirán consultas por escrito hasta el 28 octubre 2019 a: itb@unicef.org

    Para desarrollar este contrato es imprescindible residir en Nicaragua, la contratación no incluye gastos de viajes para trasladarse de otro país hacia Nicaragua, ni viáticos por estadía en el país.

    For every Child, you demonstrate…

    UNICEF’s core values of Commitment, Diversity and Integrity and core competencies in Communication, Working with People and Drive for Results.

    UNICEF is committed to diversity and inclusion within its workforce, and encourages all candidates, irrespective of gender, nationality, religious and ethnic backgrounds, including persons living with disabilities, to apply to become a part of the organization.

    UNICEF has a zero-tolerance policy on conduct that is incompatible with the aims and objectives of the United Nations and UNICEF, including sexual exploitation and abuse, sexual harassment, abuse of authority and discrimination. UNICEF also adheres to strict child safeguarding principles. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks, and will be expected to adhere to these standards and principles.

    Remarks:

    Only shortlisted candidates will be contacted and advance to the next stage of the selection process.


    How to apply:

    UNICEF is committed to diversity and inclusion within its workforce, and encourages qualified female and male candidates from all national, religious and ethnic backgrounds, including persons living with disabilities, to apply to become a part of our organization. To apply, click on the following link http://www.unicef.org/about/employ/?job=527188


    Viewing all articles
    Browse latest Browse all 834

    Trending Articles


    Vimeo 10.7.1 by Vimeo.com, Inc.


    UPDATE SC IDOL: TWO BECOME ONE


    KASAMBAHAY BILL IN THE HOUSE


    Girasoles para colorear


    Presence Quotes – Positive Quotes


    EASY COME, EASY GO


    Love with Heart Breaking Quotes


    Re:Mutton Pies (lleechef)


    Ka longiing longsem kaba skhem bad kaba khlain ka pynlong kein ia ka...


    Vimeo 10.7.0 by Vimeo.com, Inc.


    FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


    FORTUITOUS EVENT


    Pokemon para colorear


    Sapos para colorear


    Smile Quotes


    Letting Go Quotes


    Love Song lyrics that marks your Heart


    RE: Mutton Pies (frankie241)


    Hato lada ym dei namar ka jingpyrshah jong U JJM Nichols Roy (Bah Joy) ngin...


    Long Distance Relationship Tagalog Love Quotes



    <script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>