Country: Nicaragua
Closing date: 12 Nov 2019
Para cada niño, participación
Tipo de Contrato: IndividualLugar de Contratación: Managua, NicaraguaLugar de desarrollo del contrato: Managua, NicaraguaDuración de la Consultoría: 60 días a partir de la firma del contrato
Cómo puedes hacer la diferencia?
Antecedentes:
Nicaragua debido a sus características geomorfológicas y ubicación geográfica en el continente americano es considerada un país multi-amenazas. Uno de los eventos que provocó enormes daños humanos, económicos, de infra estructura y ambientales con mayor impacto en las últimas dos décadas, fue el huracán Mitch (octubre 1998), de categoría cinco que permaneció estacionario por varios días frente a las costas de Honduras.
En la última década, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional ha dado un fuerte impulso a la Gestión Integral del Riesgo de Desastres, implementando un modelo participativo que tiene como centro la persona, la familia y comunidad. Este modelo desarrolla acciones de preparación de las familias, comunidades e instituciones para enfrentar de la mejor manera posible múltiples amenazas a las que está expuesta la población, contribuyendo a la creación de un país más seguro y resiliente, ante los riesgos de desastres y los efectos del cambio climático.
Sin embargo, garantizar la protección adecuada a las personas, familias y comunidades, requiere elevar la resiliencia de la sociedad ante fenómenos naturales y antrópicos, para lo cual se necesita contar con recursos humanos calificados y preparados en las distintas disciplinas de la gestión de riesgos de desastres. Por ello SINAPRED crea el Instituto Nacional de Preparación Ante Emergencias (INPAE); unidad de formación y capacitación cuya misión es contribuir a elevar y consolidar el perfil profesional y técnico de los miembros del Sistema Nacional para la Prevención Mitigación y Atención de Desastres SINAPRED.
Con ese objetivo se presenta los TDR que contienen los productos que deberá alcanzar el consultor que se contrate para revisar, actualizar, enriquecer los contenidos de 3 cursos sobre gestión de riesgo, y definir los mecanismos ligados a la matrícula, desempeño y promoción de los estudiantes, a desarrollarse en el año 2020.
Objetivos de la consultoría:
Actividades por desarrollar:
Productos Esperados:
Producto 1: Plan de Trabajo que contendrá las actividades y cronograma del trabajo que desarrollará. A entregarse en la primera semana del contrato.
Producto 2: 3 documentos con la información de los 3 cursos a desarrollar por el INPAE en el año 2020, con los siguientes contenidos:
A entregarse al final del período de la consultoría
Instrucciones Especiales:
Proceso de selección y remuneración:
La selección se realizará mediante concurso competitivo de las propuestas técnicas y económicas recibidas.
Los criterios de evaluación técnica y económica serán: Formación profesional: 30%Experiencia laboral relevante a la consultoría: 30%Propuesta técnica: 30%Propuesta económica: 10%
La propuesta técnica debe ir acompañada de:1. Evidencia de conocimiento en elaboración de propuestas similares y sus fortalezas y áreas de mejora en el contexto actual.2. Evidencia de conocimiento o trabajo previo en gestión de riesgo 3. Metodológica que detalle la información requerida para el desarrollo de los productos de la consultoría.
Propuesta económica -todo incluido- detallado por rubro:- Honorarios profesionales- Costos de movilización (transporte, viáticos)- Costos operativos: material didáctico (si aplica), producción de materiales, etc.
Remuneración:40% contra entrega del producto 1 aprobado por el Comité técnico de la CD-SINAPRED60% contra entrega del producto 2 aprobado por el Comité técnico de la CD-SINAPRED
Requisitos para participar:
A las personas interesadas, se les solicita presentar su aplicación por medio de la plataforma de empleos de UNICEF, adjuntando: carta de intención, CV actualizado, comprobantes que hagan constar el cumplimiento del perfil solicitado en esta convocatoria y propuesta técnica-económica.
El consultor/a puede hacerse acompañar de un equipo de trabajo y debe anexar CV de los integrantes.
Calificación y Experiencia Requeridas:
Educación: - Licenciado/a en Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales, Psicología o Sociología. - Especialidad en Pedagogía y Desarrollo de Recursos Humanos.
Idioma: - Español: Completo (Excelente escritura, lectura y hablado).- Inglés: Fácil lectura y comprensión.
Experiencia comprobada en: - Al menos 10 años como docente universitario y participación en la elaboración de metodologías de procesos de enseñanza aprendizaje técnica y/o profesional. - Haber participado en elaboración de currículos educativos (técnica y especializada).- Administrativa/operativa/académica en la gestión para la reducción del riesgo de desastres.- Elaboración de normas de unidades académicas.
Competencias: Diversidad e inclusiónIntegridadCompromisoTrabajo en equipoComunicaciónCompromiso por los Resultados
Otros: - Dominio de paquete Windows Office y otros adicionales que faciliten una mejor presentación del producto final. - Conocimientos sobre el trabajo de Gestión de Riesgo con enfoque de Derechos humanos, niñez y adolescencia, género-generacional, intercultural.- Disponibilidad inmediata
UNICEF is committed to diversity and inclusion within its workforce, and encourages all candidates, irrespective of gender, nationality, religious and ethnic backgrounds, including persons living with disabilities, to apply to become a part of the organization.
UNICEF has a zero-tolerance policy on conduct that is incompatible with the aims and objectives of the United Nations and UNICEF, including sexual exploitation and abuse, sexual harassment, abuse of authority and discrimination. UNICEF also adheres to strict child safeguarding principles. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks, and will be expected to adhere to these standards and principles.
Remarks:
Only shortlisted candidates will be contacted and advance to the next stage of the selection process.
How to apply:
UNICEF is committed to diversity and inclusion within its workforce, and encourages qualified female and male candidates from all national, religious and ethnic backgrounds, including persons living with disabilities, to apply to become a part of our organization. To apply, click on the following link http://www.unicef.org/about/employ/?job=527573