¿Quiénes somos?
SUCO es un organismo canadiense de cooperación internacional fundado en 1961. Nuestro trabajo consiste en la realización de proyectos de desarrollo sostenible con el objetivo de fortalecer la autonomía de las personas, de las organizaciones y de las comunidades en los países del sur. Nuestra misión es reunir a personas para que pongan en común sus conocimientos y los recursos que refuercen su capacidad de acción, tanto individual como colectiva, a fin de mejorar las condiciones sociales, económicas y medioambientales que prevalecen en los países en desarrollo. La igualdad entre mujeres y hombres, la solidaridad, la participación y el desarrollo sostenible inspiran todas nuestras acciones.
Contexto y descripción del cargo :
Descripción general del mandato
Bajo la supervisión de la Representación de SUCO en el país, y en concertación con la persona responsable de las relaciones públicas y de las comunicaciones de la sede, el asesor voluntario o la asesora voluntaria en comunicación tendrá el mandato de coordinar las acciones en materia de comunicación en el terreno, las que permitan garantizar el posicionamiento estratégico de SUCO en el país de intervención, y aquellas cuyo objetivo sea permitir a los actores y actrices de cambio que giran alrededor de SUCO, posicionarse a nivel local. Los asesores voluntarios y las asesoras voluntarias contribuyen al fortalecimiento de los socios de SUCO, por medio de un enfoque de proximidad.
Funciones y responsabilidades
Diseñar e implementar un plan de comunicación y un plan de acción anual a nivel local, que contribuyan a la ejecución de la estrategia general de comunicación de SUCO, y al posicionamiento de las organizaciones asociadas y de las actividades realizadas conjuntamente;
Difundir contenidos relacionados con el plan de comunicación local, en la página de Facebook del país;
Redactar contenidos editoriales para su inclusión en el blog, en la carta informativa electrónica y en las redes sociales de la sede, con el propósito de hacer sobresalir a los asociados, a los voluntarios, y los proyectos locales; y proponer el material necesario para ilustrar ese contenido (fotos, vídeos, gráficos);
En colaboración con el equipo de país y las organizaciones asociadas, identificar y documentar las historias de voluntarios de organizaciones asociadas, que hayan tenido impacto;
Apoyar el diseño y la implementación de las estrategias de relaciones públicas, de medios de comunicación, y de campañas de sensibilización y de promoción en el contexto local;
Actuar ante los voluntarios, como un referente en el desarrollo y la gestión de herramientas de comunicación;
Garantizar el despliegue eficaz de la imagen de SUCO, en los instrumentos de comunicación desarrollados por los voluntarios y los asociados;
Garantizar el respeto de los acuerdos de visibilidad establecidos con los donantes de SUCO, en las herramientas de comunicación desarrolladas por SUCO, los voluntarios y las organizaciones asociadas;
Organizar en colaboración con las organizaciones asociadas y los(las) distintos(as) interesados(as), actividades y eventos relacionados con las comunicaciones en el marco de la programación local;
Garantizar la aplicación de las políticas transversales de igualdad de género y ambiental, en el desarrollo de los instrumentos de comunicación;
Apoyar la preparación de los informes requeridos por la organización asociada, los donantes y SUCO, en el marco de la programación local;
Desarrollar un directorio de proveedores(as) locales, para garantizar la producción de herramientas de comunicación de calidad (fotógrafos, videastas, traductores(as), correctores(as) de estilo, etc.);
Participar en la elaboración de los instrumentos de planificación y de reporte, con relación a las actividades de comunicación para el programa de voluntariado;
Acompañar a los asociados locales en el desarrollo de diagnósticos organizacionales participativos en términos de comunicación, con el propósito de desarrollar un plan de fortalecimiento de las capacidades de comunicación;
Promover espacios de reflexión, de análisis y de aprendizaje, así como encuentros de planificación y de evaluación relacionados con las comunicaciones, con los asociados y los voluntarios;
Acompañar a las organizaciones socias de SUCO, en la consolidación de estrategias de visibilidad de sus acciones.
Requisitos de cualificación :
Poseer un título universitario en comunicaciones, relaciones públicas o su equivalente;
Poseer al menos 3 años de experiencia en comunicación organizacional;
Poseer al menos un año de experiencia en el uso de tecnologías de la información;
Poseer al menos 1 año de experiencia en la creación de contenidos para sitios web y redes sociales;
Excelente dominio del del español y buen nivel de inglés hablado y escrito;
Poseer experiencia en el uso de programas de diagramación y de procesamiento de fotos, tales como Adobe Creative, Canva, Mailchimp o similares;
Poseer experiencia en la organización de eventos;
Poseer excelentes competencias interpersonales y participativas, y habilidades para trabajar en equipo;
Excelentes habilidades para resolver problemas;
Buena capacidad de análisis y de juicio;
Ser capaz de planificar su trabajo y de establecer sus prioridades;
Apertura y conocimientos para incorporar un enfoque de género en todos los aspectos del proyecto.
Gozar de buena salud física y mental (se requieren certificados médicos).
Serán considerados como ventajas los elementos siguientes:
▪ Experiencia previa en cooperación internacional;
▪ Conocimiento del país.
Las condiciones de SUCO :
Además de vivir una experiencia extraordinaria en otro país, usted beneficiará de lo siguiente:
Subsidio mensual (no es un sueldo) para cubrir los gastos esenciales y ajustado en función del costo de la vida del país de destino;
Vivienda en el país de destino;
Seguro de emergencia;
Veinte (20) días de vacaciones por año de contrato;
Capacitación inicial, orientación continua sobre el terreno e informe de retorno.
How to apply:
¿Quiere asumir este reto?
Envíe su carta de motivación junto con su currículo vitae antes del 31 de mayo 2022 a traves del siguiente enlace :
https://agora.suco.org/fr/carrieres/poste/colaborador_o_colaboradora_especializada_en_comunicacion
Para cualquier pregunta relacionada con este puesto, por favor, comunique por correo electrónico con nuestro equipo de contratación al correo nicaragua@suco.org.
Le agradecemos su interés en SUCO.
Téngase en cuenta que no se facilita ninguna información por teléfono, solo se acusará recibo de las candidaturas seleccionadas para las entrevistas.