Quantcast
Channel: ReliefWeb - Jobs
Viewing all articles
Browse latest Browse all 834

Nicaragua: Consultoría Nacional: Formulación de un modelo de atención integral para el acompañamiento de adolescentes en conflicto con la ley y fortalecimiento de capacidades en las y los funcionarias del Poder Judicial.

$
0
0
Organization: UN Children's Fund
Country: Nicaragua
Closing date: 19 Aug 2019

Lugar de Contrato: Managua, Nicaragua

Lugar de desarrollo de la consultoría: Managua, con visitas puntuales a Matagalpa, Bilwi y Bluefields

Duración del Contrato: 8 meses

Tipo de Contrato: Individual

Para cada niño, protección

Dentro del Programa de Cooperación de UNICEF Nicaragua para 2019 – 2023, el componente de Protección de la Niñez contra la violencia tiene el rol fundamental de reforzar la prevención, protección y asistencia a niñas, niños y adolescentes de tal modo que cuenten con entornos protectores que permitan su auto cuido y el cuidado de sus pares, así como el compromiso de todos los miembros de la sociedad, el Estado y las familias para que logren desarrollarse plenamente sin riesgos ni exclusión.

En los últimos años UNICEF Nicaragua ha venido desarrollando diversas estrategias para impulsar una mejor implementación de las políticas públicas destinadas a la prevención, protección y asistencia de niñas, niños y adolescentes, que han enfrentado situaciones de vulnerabilidad y violencia que han derivado en consecuencias graves para la vida de estos ya sea por traumas o situaciones que los acercan a la exclusión y marginación social.

Los planes de trabajo firmados y en vigencia demandan de un proceso especializado, que dé continuidad a la formulación de un Modelo de Atención Integral para el acompañamiento de los adolescentes y la preparación de los funcionarios del Poder Judicial en especial jueces y personal interdisciplinario que interactúa con adolescentes. Este acompañamiento especializado también incluye trabajar de la mano con el Instituto de Altos Estudios Judiciales que es la dependencia encargada de la formación de todos los jueces, magistrados y funcionarios del Poder Judicial encargados de la Justicia Penal Adolescente.

Esta consultoría se desarrollará bajo supervisión y monitoreo de UNICEF, con el propósito de contribuir a los resultados del Plan de trabajo entre UNICEF y la Corte Suprema de Justicia, promover y mejorar la calidad de la atención de los servicios dirigido a los adolescentes en conflicto con la ley.

How can you make a difference?

Objetivo General:Co - Diseñar un modelo de acompañamiento integral y sistémico para adolescentes sujetos del sistema de justicia penal especializada y sus familias e identificar un modelo de atención para los adolescentes en conflicto con la ley para ser implementado desde las OEVSPA’S en coordinación con los equipos interdisciplinarios de los juzgados penales de adolescentes.

Objetivo Específico:

  • Facilitar un proceso de formación a los equipos de las OEVSPA y de los Juzgados de Distrito de Adolescentes de Matagalpa, Bilwi y Bluefields en relación con la planificación de estrategias de acompañamiento sistémico y dinamización comunitaria para la reinserción de adolescentes sujetos del sistema de justicia penal especializada.
  • Implementar un proceso de formación con las y los funcionarios del IAEJ sobre metodologías creativas, sistémicas y de habilidades para la vida para incorporarse en los procesos de formación dirigidos a funcionarios del poder judicial
  • Presentar una propuesta de modelo de acompañamiento integral y sistémico dirigido a adolescentes.
  • Principales tareas:

  • Desarrollar un proceso de formación dirigido a autoridades de la Corte Suprema de Justicia en coordinación con el Instituto de Altos Estudios Judiciales.
  • Desarrollar un proceso de formación dirigido a técnicos de OEVSPA’s.
  • Desarrollar un kit de herramientas que facilite al Equipo Multidisciplinario la asistencia a las y los adolescentes en conflicto con la ley, el abordaje sistémico de la violencia y habilidades para la vida, para su reinserción en la sociedad.
  • Presentar una propuesta metodológica sobre el “Abordaje Sistémico para la Prevención de la Violencia” para incluir en el plan quinquenal de capacitaciones del Instituto de Altos Estudios Judiciales.
  • Diseño de un protocolo de investigación para el diagnóstico previo a la elaboración del Modelo Atención dirigido a adolescentes en conflicto con la Ley.
  • Sesión de trabajo con jueces y juezas, equipo técnico OEVSPA, OTSSPA y equipo coordinador de UNICEF.
  • Sesión de trabajo con adolescentes, familias y tutores (Grupos mixtos).
  • Sesión de trabajo con diversos actores comunitario y líderes comunitarios.
  • Sesión de trabajo con actores institucionales MINED, MIFAM e INATEC.Elaboración de informe de insumos de tres territorios para el diagnóstico: Matagalpa, Bilwi y Bluefields.
  • Diseño y facilitación de sesión de trabajo con un grupo de 10 profesionales de territorios más OTSSPA.
  • Elaboración de informe preliminar de hallazgos.
  • Informe del Diagnóstico.
  • Informes de procesos y resultados finales de la consultoría al equipo coordinador de la CSJ y UNICEF.
  • Productos esperados:

  • Diseño metodológico de los procesos de formación dirigido a funcionarios de IAEJ y OEVSPA sobre enfoque sistémico para prevención de la violencia juvenil y cronograma de trabajo de toda la consultoría.
  • Borrador del Modelo de Atención dirigido a adolescentes en conflicto con la ley.
  • Propuesta metodológica sobre el “Abordaje Sistémico para la Prevención de la Violencia Juvenil”
  • Informe del proceso de formación dirigido a 55 funcionarios de IEAJ y OEVSPA.
  • Kit de herramientas que facilite al Equipo Multidisciplinario la asistencia a las y los adolescentes en conflicto con la Ley.
  • Modelo de acompañamiento integral co - diseñado con el sistema de justicia penal especializada, listo para implementarse.
  • Instrucciones especiales:

  • La consultoría se realizará bajo la coordinación del sector de Protección de la niñez contra la violencia de UNICEF Nicaragua quien coordinará con las oficinas de la Corte Suprema de Justicia a través de la OTSSPA, OEVSPA y el Instituto de Altos Estudios Judiciales.
  • Viáticos y movilización: Se deben incluir en la oferta económica de la consultoría.
  • Espacio y equipo de Oficina: El contratado/a contara con su propio espacio, equipos, material de trabajo y servicios administrativos.
  • Seguros: El contratado/a adquirirá sus propias pólizas de seguro para soporte de gastos médicos y/o de accidentes personales que le cubran estas eventualidades mientras dure el presente contrato. UNICEF no asume responsabilidad por accidente que el contratado/a pudiera sufrir, ya que este contrato no supone relación patronal de ningún tipo.
  • Entrega de productos y/o reportes: Se deberá entregar los productos y reportes acordados en medio electrónico y copia dura.
  • Reserva de derechos de propiedad: Todos los documentos, materiales o productos de la presente consultoría son propiedad de UNICEF y no podrán ser utilizados por terceros sin su autorización.
  • Sub contratación: En caso de que el/la Contratado/a requiera la subcontratación de servicios profesionales que estime necesarios para el cumplimiento de los términos de referencia; podrá hacerlo, sin que estas vinculen en ninguna responsabilidad legal o financiera a UNICEF y deberá reflejarlo en la oferta.
  • En los trabajos deben quedar asegurados la realización de los cambios solicitados por las supervisoras del contrato hasta que el producto quede totalmente a satisfacción de UNICEF.
  • El/la Contratado/a se obliga a atender consultas y realizar correcciones de los productos realizados, durante el periodo comprendido desde la fecha de aprobación del producto final hasta un tiempo máximo de 3 (tres) meses posteriores a la finalización del contrato.
  • El/la Contratado/a contará con los créditos de su obra, no obstante, el producto es propiedad de UNICEF y serán utilizadas para el propósito que estime conveniente.
  • Cláusula de Penalidad: En caso de que el EL/La Contratado(a) no cumpliese con los productos esperados en las fechas definidas en el presente documento, se establece esta cláusula de penalidad que contempla una multa del 0.005% sobre el monto total del contrato por cada día de retraso originado por El/La Contratado/a (a).
  • Proceso de Selección, remuneración y formas de pago:

    La selección se realizará mediante un proceso competitivo tomando en cuenta la calidad y costo del servicio. Los (as) postulantes deberán presentar oferta técnica y oferta económica detallada por rubros en moneda local (Córdobas). Se debe indicar la metodología propuesta y cronograma de trabajo. acompañada de evidencia de conocimiento y experiencia previa.

    Criterios de Selección:

    •Formación profesional: 30%•Experiencia laboral relevante y suficiente (portafolio de proyectos realizados): 40%•Propuesta técnica: 20%•Propuesta económica: 10%

    La consultoría se pagará contra la entrega de productos de la siguiente manera:

  • 30% - 1) Diseño metodológico de los procesos de formación dirigido a funcionarios de IAEJ y OEVSPA sobre enfoque sistémico para prevención de la violencia juvenil y cronograma de trabajo de toda la consultoría.
  • 30% - 2) Borrador del Modelo de Atención dirigido a adolescentes en conflicto con la ley. 3- Propuesta metodológica sobre el “Abordaje Sistémico para la prevención de la violencia juvenil”.
  • 20 % 4) Informe del proceso de formación dirigido a 55 funcionarios de IAEJ y OEVSPA. 5) Kit de herramientas que facilite al Equipo Multidisciplinario la asistencia a las y los adolescentes en conflicto con la ley.
  • 20% 6) Modelo de acompañamiento integral co - diseñado con el sistema de justicia penal especializada listo para implementarse.
  • Para mayores detalles encuentre los términos de referencia en:

    https://unicef-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/srivera_unicef_org/EUhb4...

    To qualify as an advocate for every child you will have…

  • Título de Maestría en Derechos de niñez y adolescencia, Políticas Públicas o Sociales, Derechos Humanos, Cooperación Internacional, Justicia Penal Adolescente, o afines.
  • Convinado con una Licenciatura en Psicología, Sociología, Ciencias de la Comunicación, Derecho, Ciencias Sociales o carreras afines.
  • Un mínimo de 5 años de experiencia profesional relevante en:

  • Enfoque sistémico, metodologías lúdicas, trabajo participativo con grupos en general y en especial niñas, niños y adolescentes.
  • Coordinación de organizaciones sociales, instituciones estatales o redes de jóvenes.
  • Acompañamiento de procesos psicosociales y participativo con adolescentes, en distintos contextos geográficos, sociales, culturales y étnicos.
  • Acompañamiento de procesos formativos dirigidos a niñez, adolescencia, jóvenes, mujeres y familias.
  • Enfoque de trabajo multidisciplinario, multi étnico, generacional con equidad de género.
  • Conocimiento teórico de habilidades para la vida, reinserción social y familiar..
  • Será considerado una ventaja:

  • Trabajo con organismos nacionales e internacionales.
  • Trabajo con actores del Sistema de Protección.
  • Se recibirán consultas por escrito antes del 14 de Agosto 2019 a las 3:00 PM al itb@unicef.org

    Para desarrollar este contrato es imprescindible residir en Nicaragua, la contratación no incluye gastos de viaje para trasladarse de otro país hacia Nicaragua o viáticos de estadía en Nicaragua.

    For every Child, you demonstrate…

    UNICEF’s core values of Commitment, Diversity and Integrity and core competencies in Communication, Working with People and Drive for Results.

    UNICEF is committed to diversity and inclusion within its workforce, and encourages all candidates, irrespective of gender, nationality, religious and ethnic backgrounds, including persons living with disabilities, to apply to become a part of the organization.

    UNICEF has a zero-tolerance policy on conduct that is incompatible with the aims and objectives of the United Nations and UNICEF, including sexual exploitation and abuse, sexual harassment, abuse of authority and discrimination. UNICEF also adheres to strict child safeguarding principles. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks, and will be expected to adhere to these standards and principles.

    Remarks:

    Only shortlisted candidates will be contacted and advance to the next stage of the selection process.


    How to apply:

    UNICEF is committed to diversity and inclusion within its workforce, and encourages qualified female and male candidates from all national, religious and ethnic backgrounds, including persons living with disabilities, to apply to become a part of our organization. To apply, click on the following link http://www.unicef.org/about/employ/?job=525590


    Viewing all articles
    Browse latest Browse all 834


    <script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>