Country: Argentina, Bolivia (Plurinational State of), Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominican Republic, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico, Nicaragua, Paraguay, Peru, Uruguay
Closing date: 29 Sep 2019
§ ACERCA DE CLAC
La Coordinadora Latinoamericana y de El Caribe de Pequeños Productores(as) de Comercio Justo (CLAC) es una Asociación constituida con personería jurídica en El Salvador, que agrupa a más de 900 Organizaciones de Pequeños Productores(as) (OPPs) y Organizaciones de Trabajadores(as) dentro del movimiento Comercio Justo. La CLAC está organizada en “Coordinadoras Nacionales”, “Redes de Productos” y una “Red de Trabajadores(as)”; las primeras agrupan a las organizaciones miembros de CLAC por país, mientras que las Redes de Producto, agrupan a las organizaciones por producto independientemente del país en el que se encuentren.
La misión de CLAC es representar a las organizaciones democráticamente organizadas, velar por su fortalecimiento y desarrollo, facilitar asistencia a sus asociados, promocionar sus productos y valores, e incidir en instancias sociales**,** políticas y económicas.
§ CONTEXTO DE LA CONSULTORÍA
El banano Fairtrade representa hoy uno de los principales productos de Comercio Justo comercializado por Latinoamérica y El Caribe, tanto en términos de volúmenes como en términos de montos de Prima Fairtrade generados para los productores(as) y trabajadores(as). Hoy día, más de 200 productores(as) (organizaciones de productores(as) y plantaciones) cuentan con la certificación Fairtrade en el continente. A lo largo de los últimos 15 años, el banano Fairtrade ha logrado ganar espacios importantes en diferentes mercados de Europa. La demanda de los supermercados y de los consumidores ha venido creciendo de manera sostenida y el crecimiento de las ventas ha beneficiado y sigue beneficiando a un gran número de productores(as) y trabajadores(as), generando una gran diversidad de impactos a nivel económico, social y ambiental.
§ OBJETIVOS DE LA CONSULTORIA
Objetivo general
El presente trabajo busca recolectar diferentes historias y materiales que permitan comunicar y visibilizar los principales beneficios e impactos de Comercio Justo en grupos seleccionados de Productores(as) y Trabajadores(as) de banano de Colombia.
Objetivos específicos
· Recolectar información detallada sobre los proyectos implementados por los Productores(as) y Trabajadores(as) con la Prima Fairtrade en los últimos años, sus resultados e impactos.
· Recoger testimonios escritos y audiovisuales de productores(as) y trabajadores(as), con diferentes ángulos y diferentes temáticas como mejoramiento de condiciones de vida, mejoramiento de condiciones de trabajo, mejoramiento productivo, empoderamiento de trabajadores(as), mujeres y jóvenes, proyectos para la comunidad (salud, educación, infraestructuras, etc.), preservación del medio ambiente, adaptación al cambio climático, etc.
· Desarrollar un banco de fotos de alta calidad sobre los diferentes productores(as) y proyectos visitados.
§ ACTIVIDADES POR REALIZAR Y PRODUCTOS ESPERADOS
El (La) consultor(a) deberá visitar a 10 Organizaciones de Productores(as) y/o plantaciones certificadas Fairtrade ubicadas en dos regiones distintas de Colombia (Urabá y Magdalena). La lista de productores(as) será comunicada por CLAC al inicio de la consultoría.
Con cada productor visitado, el(la) consultor(a) deberá:
· Redactar contenidos informativos sobre al menos 8 proyectos implementados con la prima Fairtrade en base a un formato desarrollado por CLAC (1 página por proyecto)
· Realizar al menos 5entrevistas escritas a productores(as) y/o Trabajadores(as) buscando cubrir varias de las temáticas mencionadas en los objetivos específicos (1 página por entrevista)
· Recoger al menos 4testimonios cortos en video de alta calidad (1080p25) de productores(as) y/o trabajadores(as) buscando cubrir varias de las temáticas mencionadas en los objetivos específicos (30 segundos por video).
· Tomar al menos 50 fotos de alta calidad, incluyendo varias fotos de cada persona entrevistada y de cada proyecto descrito. Cada foto deber ser acompañada por su respectiva leyenda (Nombre, edad, cargo, organización, lugar, fecha).
· Obtener los permisos escritos de las personas entrevistadas y de las organizaciones para el uso de la información, de las fotos y de los videos.
El(La) consultor(a) deberá desarrollar materiales con un enfoque comunicacional, buscando transmitir historias y mensajes sobre impactos de Comercio Justo, siguiendo las líneas directrices establecidas por CLAC.
§PERFIL REQUERIDO POR EL(LA) CONSULTOR(A) Y EQUIPO
Indispensables
Formación en comunicación, periodismo, producción audiovisual o carreras afines
Experiencia comprobada de al menos 3 años en investigación y producción de artículos, reportajes, entrevistas en el sector de desarrollo
Profesionalismo y experiencia comprobada en producción fotográfica y audiovisual
Facilidad de relacionamiento, empatía y capacidad de generar confianza con diferentes audiencias
Autonomía y capacidad de improvisación
Capacidades de análisis y síntesis
Dominio nativo del español
Deseables
Experiencia de trabajo con comunidades rurales, pequeños Productores(as), Trabajadores(as) agrícolas
Conocimientos sobre los principios y el modelo de Comercio Justo
Conocimientos básicos sobre la producción y el negocio de banano
§ CONDICIONES DE CONTRATACION
· Duración: La consultoría no deberá exceder 10 semanas para la recolección de materiales y la entrega de productos finales a CLAC. Se estima que el tiempo necesario en campo sería de 3 días por productor visitado. En la primera reunión con la contraparte técnica se establecerá el cronograma de trabajo detallado.
§ Forma de Pago: Se realizarán los desembolsos contra entrega de productos, según lo descrito en el siguiente cuadro:
Producto
Firma del contrato y presentación de cronograma de trabajo -20%
Presentación de avances -30%
Entrega final de los productos -50 %
El pago final se efectuará de manera posterior a la aprobación del producto terminado, mediante la emisión de un documento de conformidad de acuerdo con lo establecido en los presentes Términos de Referencia.
Consideraciones generales.
· El trabajo puede ser realizado por una empresa o un consultor(a) individual con experiencia comprobable de acuerdo con los requisitos descritos.
· CLAC realizará pagos al consultor(a) o empresa que sea seleccionado(a) sin incurrir en retenciones de ningún tipo. Las obligaciones fiscales que se generen como resultado de esta consultoría, estarán bajo la responsabilidad única del consultor(a), de acuerdo con lo establecido en la legislación del país respectivo o de residencia del consultor(a).
· Los costos de comunicación, de transferencias y cualquier otro en que se incurra, correrán por cuenta del consultor/de la empresa consultora.
· El equipo operativo de CLAC brindará el acompañamiento necesario para los contactos y la coordinación de visitas con los productores(as), así como los formatos y las líneas directrices para la recolección de información.
· Toda la información y todos los materiales fotográficos y videos recolectados deberán ser entregados a CLAC al final de la consultoría.
· La empresa, el(la) consultor(a) se sujetará el marco Legal y Fiscal del lugar de suscripción del contrato, en este caso El Salvador.
· Se deberá preservar absoluta confidencialidad sobre la información y documentación a la que tenga acceso o se le facilite de manera formal e informal, pudiendo ser pasible a sanciones en caso de incumplir con la confidencialidad requerida.
· En caso de incumplimiento al plazo de presentación, el(la) consultor(a) o empresa será multado(a) con el uno por ciento (1%) por cada día calendario de retraso del monto total, las multas no podrán exceder el 20% del monto total del contrato dando lugar a la resolución de este. En caso de un acuerdo entre partes, por motivo de fuerza mayor el plazo puede extenderse sin incurrirse en ninguna multa.
§ PROPIEDAD INTELECTUAL
Queda prohibido de utilizar la información obtenida como consecuencia de su trabajo, para fines distintos de los encargados específicamente. Del mismo modo no podrá usar los documentos/productos, ni contenido resultante de la presente Contratación en ningún acto, presentación, etc., si no cuenta con la autorización escrita. La propiedad de los productos resultantes de la presente consultoría será única y exclusiva propiedad de CLAC, el(la) consultor(a) se compromete a respetar la propiedad intelectual subyacente.
How to apply:
§ RECEPCION DE PROPUESTAS
Con base en la revisión exhaustiva de los términos de referencia podrán enviar su propuesta a la dirección electrónica: talentohumano@clac-comerciojusto.org con el asunto: “Consultoría – Comunicación impacto banano - Colombia”.
Fecha última de recepción de propuestas completas: 29 de septiembre 2019
Se recomienda que las personas interesadas envíen sus propuestas considerando al menos los siguientes elementos:
· Hoja de Vida del(la) consultor(a) / equipo
· Propuesta metodológica y económica detallada
· Muestras de trabajos anteriores***** (artículos, fotos, videos)
· Referencias
*Importante: El envío de estos documentos por correo electrónico no debe exceder de 50MB, de lo contrario se recomienda hacer el envío a través de OneDrive, Google Drive, WeTransfer o similares.
Notas.
· Propuestas incompletas o que no tomen en cuenta las indicaciones de estos TDR serán descartadas automáticamente.
· De tener consultas acerca de los TDRs, por favor dirigir un email con prontitud a la dirección arriba indicada con sus inquietudes para ofrecer más información y/o detalles