Country: Argentina, Belize, Bolivia (Plurinational State of), Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominican Republic, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Uruguay
Closing date: 18 Oct 2019
DESCARGAR LOS TDR PARA MAYOR INFORMACION
http://clac-comerciojusto.org/2019/10/consultoria-reingenieria-organizacional-de-clac/
§ ACERCA DE CLAC
La Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños(as) Productores(as) y Trabajadores(as) de Comercio Justo (CLAC) es una Asociación constituida con personería jurídica en El Salvador, que agrupa a las Organizaciones de Pequeños(as) Productores(as) (OPP’s) y Organizaciones de Trabajadores(as) dentro del Comercio Justo. CLAC está organizada en “Coordinadoras Nacionales”, “Redes de Productos y Red de Trabajadores”; las primeras agrupan a las organizaciones miembros de CLAC por país, mientras que las Redes de Producto, agrupan a las organizaciones por producto independientemente del país en el que se encuentren; y la Red de Trabajadores agrupa a las organizaciones de trabajadores de los distintos países con plantaciones Fairtrade.
La misión de CLAC es representar a las organizaciones democráticamente organizadas, así como velar por su fortalecimiento y desarrollo, además de facilitar asistencia a sus asociados(as), promocionar sus productos y valores, e incidir en instancias sociales, políticas y económicas.[1]
En noviembre del 2018 se aprobó el nuevo Plan Estratégico de CLAC (2019-2021) que incluye los siguientes objetivos estratégicos:
Fortalecer la sostenibilidad organizacional de CLAC
Promover el comercio justo, sus principios y valores
Fortalecimiento y Desarrollo de nuestra membresía
Incrementar acceso a mercados existentes y nuevos
Incidir por una producción, comercio y consumo responsable para impulsar un desarrollo sostenible
Contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la inclusión, la adopción de buenas prácticas sociales y ambientales en nuestra membresía.
Para ampliar información sobre los objetivos estratégicos y sus respectivos objetivos específicos, ver anexo 1.
§ CONTEXTO DE LA CONSULTORÍA
CLAC es una organización que brinda servicios a su membresía en América Latina y el Caribe a través de su personal, quienes desempeñan labores de “oficina” y “campo” desde sus países de residencia. Esto supone un reto en cuanto a que los(as) colaboradores(as) continúen manteniendo un alto compromiso con una cultura organizacional armonizada con la misión, visión y valores de la institución, a pesar de realizar su trabajo con características “remotas” en un entorno desafiante y dinámico que está sujeto a las condiciones de mercado tanto de los productos certificados comercio justo, como de la realidad que viven los(as) productores(as) y trabajadores(as).
Con estas condiciones, es necesario considerar además las siguientes variables:
CLAC ha tenido un crecimiento sostenido desde su inicio, tanto en recursos financieros, organizaciones miembros, proyectos, así como con sus recursos humanos.
En el periodo de 2013 a 2019, CLAC ha pasado por un periodo de crecimiento constante a nivel del equipo operativo, pasando de menos de 5 personas a más de 85 (anexo 2: organigrama).
El trabajo de todas las áreas de CLAC es interdependiente y multidisciplinario, no en silos, por ende, su estructura organizacional debe reflejar este tipo de trabajo.
La contratación se enmarca dentro las actividades de un proyecto financiado por la Comisión Europea, el cual fue presentado por Fairtrade International y las 3 redes de productores(as) miembro en Asia, África y América Latina. El proyecto cuenta con los siguientes objetivos y resultados esperados, en los cuales impactaría directamente la consultoría:
SO2– Fortalecer la capacidad institucional y operativa de Fairtrade para actuar de forma coordinada a nivel global, regional y nacional.
R3– La capacidad institucional y operativa de las redes de productores(as) y Fairtrade International miembros del sistema Fairtrade se fortalece para responder a las necesidades de pequeños(as) productores(as) y trabajadores(as).
Output 2.1 Línea 6.2.1.20 - Desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad para los procesos y procedimientos operativos de CLAC.
Asimismo, la consultoría se enmarca en el Plan Estratégico de CLAC (2019-2021), específicamente en los siguientes objetivos:
Objetivo Estratégico 1. Fortalecer la sostenibilidad organizacional de CLAC.
Objetivo Específico 1.2 Asegurar una estructura operativa que sea capaz de ejecutar el Plan Estratégico de CLAC de manera eficaz, construyendo capacidades en los diferentes productos y países.
Objetivo Específico 1.3 Adoptar una cultura de mejora continua para la operación de la organización.
Desde el 2019, CLAC ha iniciado con el establecimiento de un Sistema de Gestión de Calidad para incrementar la efectividad en todos sus procesos internos. Para la planeación y desarrollo del sistema de gestión de calidad, es importante establecer unas bases sólidas que aseguren la alineación del sistema con la misión, visión y planeación estratégica de la organización, estas directrices junto con el contexto interno y externo de la organización serán los insumos más importantes en la etapa inicial de la consultoría.
Con este marco de referencia y el enfoque basado en procesos -como principio de calidad-, es de suma importancia realizar un análisis sobre los procesos internos (unidades) y la interacción entre los mismos, por tanto, la consultoría de reingeniería organizacional debe permitir que CLAC realice este análisis. Se busca tener como resultado final propuestas y recomendaciones para rediseñar y establecer una estructura operativa que responda tanto a las necesidades actuales como a las futuras, teniendo en cuenta un entorno cambiante que trae consigo grandes retos para la organización, así como cuáles podrían ser las mejores formas de reorganizar estas unidades de trabajo.
§ PRODUCTOS ESPERADOS
1.Informe Ejecutivo: el cual debe incluir -pero no limitarse a-:
o Diagnóstico inicial.
o Análisis del funcionamiento e interrelación de las diferentes unidades de trabajo.
o Reporte de hallazgos encontrados y recomendaciones con opciones de estructura, identificando puntos a favor y en contra de la implementación de estas.
o Recomendaciones para que se implemente de manera efectiva cualquiera de las estructuras propuestas sugiriendo cómo manejar el cambio organizacional.
2.Presentación Ejecutiva: dirigida a los involucrados en el proceso que incluya los hallazgos generales de la consultoría y las propuestas de rediseño de la estructura.
§ REQUISITOS DEL EQUIPO Y/O CONSULTOR(A)
Pueden presentar su postulación tanto consultores individuales, como empresas consultoras de América Latina y el Caribe, bajo los siguientes criterios de elegibilidad:
1 Título universitario en Psicología, Administración de Empresas, Ingeniería Industrial o afines
2 Experiencia en la gestión de talento humano y gestión de calidad organizacional en países de Latinoamérica y Caribe (al menos 8 años)
3 Experiencia en procesos de rediseño de estructuras organizacionales en instituciones con características similares a CLAC (cooperación internacional, desarrollo social, multipaíses)
4 Manejo de lenguaje y procesos organizacionales inclusivos y multiculturales
5 Manejo intermedio de Herramientas de Microsoft Office y tecnologías de comunicación: Skype – GoToMeeting.
6 Alta capacidad de redacción, análisis, diseño de proyecciones y escenarios organizacionales
7 Conocimiento de los principios y del enfoque de desarrollo y del Comercio Justo.
§ CONDICIONES DE LA CONTRATACIÓN
Duración: Esta consultoría está prevista para 3 meses como máximo contadas a partir de la firma del contrato. En la primera reunión con la contraparte técnica se establecerá el plan de trabajo detallado.
Forma de Pago: Se realizarán los desembolsos en tres pagos contra entrega de productos, según lo descrito en el siguiente cuadro:
Producto
Firma de contrato y presentación de plan de trabajo 20%
Reporte de avance de hallazgos y propuestas 40%
Presentación de informe final y realización de Presentación ejecutiva 40%
El pago final se efectuará de manera posterior a la aprobación del producto terminado, mediante la emisión de un documento de conformidad, de acuerdo con lo establecido en los presentes Términos de Referencia.
Consideraciones generales.
a) La empresa o el(la) consultor(a) se sujetará el marco Legal y Fiscal del lugar de suscripción del contrato, en este caso El Salvador.
b) Por la naturaleza de la organización, muchas consultas se realizarán de manera virtual; sin embargo, se estima realizar al menos una visita a las oficinas de CLAC en El Salvador.
c) La empresa o el(la) consultor(a) seleccionado(a) debe conocer y firmar la Política deConfidencialidad una vez se realice la contratación. Se deberá preservar absoluta confidencialidad sobre la información y documentación a la que tenga acceso o se le facilite de manera formal e informal, pudiendo ser pasible a sanciones en caso de incumplir con la confidencialidad requerida.
d) CLAC realizará pagos al consultor(a) o empresa que sea seleccionado(a) sin incurrir en retenciones de ningún tipo. Las obligaciones fiscales que se generen como resultado de esta consultoría, estarán bajo la responsabilidad única del consultor(a), de acuerdo con lo establecido en la legislación del país respectivo o de residencia del consultor(a).
e) Los costos de comunicación, de transferencias y cualquier otro en que se incurra, correrán por cuenta del consultor/de la empresa consultora. En caso de incumplimiento al plazo de presentación, la empresa o el(la) consultor(a) será multado(a) con el uno por ciento (1%) por cada día calendario de retraso del monto total, las multas no podrán exceder el 20% del monto total del contrato, dando lugar a la resolución de este. En caso de un acuerdo entre partes, por motivo de fuerza mayor el plazo puede extenderse sin incurrirse en ninguna multa.
§ PROPIEDAD INTELECTUAL
Queda prohibido de utilizar la información obtenida como consecuencia de su trabajo, para fines distintos de los encargados específicamente. Del mismo modo no podrá usar los documentos/productos, ni contenido resultante de la consultoría en ningún acto, presentación, etc., si no cuenta con la autorización escrita.
La propiedad de los productos resultantes de la presente consultoría será única y exclusiva propiedad de CLAC, el(la) consultor(a) se compromete a respetar la propiedad intelectual subyacente.
How to apply:
§ RECEPCION DE PROPUESTAS
Con base en la revisión exhaustiva de los términos de referencia podrán enviar su propuesta técnica[1] y financiera a la dirección electrónica: talentohumano@clac-comerciojusto.org con el asunto: Reingeniería Organizacional - CLAC.
Se considerarán en el proceso de selección las propuestas recibidas hasta el 18 de octubre de 2019.
Se recomienda que las personas interesadas envíen sus propuestas considerando al menos los siguientes elementos:
- Propuesta financiera.
- Plan de trabajo y cronograma.
- Incluir CV del consultor y/o de las personas que formarán parte del equipo.
- Referencias de consultorías similares.
[1]Se requiere como anexo una página de Curriculum Vitae por cada integrante del equipo consultor; así también un producto similar de otra consultoría como muestra del tipo de producto anterior. No hay formato establecido para las propuestas. El consultor será el responsable de todos los gastos logísticos de su equipo durante la consultoría; así también de su equipo de apoyo (encuestadores, digitadores, etc.). El equipo CLAC brindara soporte para procesos críticos como etapas de convocatoria y revisiones de producto.